En un plazo de pocos días tanto el País como ABC han publicado sendas fotos sin mi consentimiento y, naturalmente, sin abonar un céntimo por ellas. Ni siquiera han tenido la dignidad de firmarlas, a pesar de que ambas habían aparecido en su versión impresa perfectamente referenciadas.
Parece que el archivo de un fotógrafo es como un huerto, donde cualquiera que pase se ve licitado para entrar y tomar lo que le apetezca, sin valorar el esfuerzo (y el dispendio económico) que fue necesario para que las imágenes estén allí. Luego hablan de la crisis del fotoperiodismo cuando, los que en realidad están en crisis, y lo evidencian con este comportamiento, son los valores de los medios de comunicación.
Creo que los fotógrafos debemos defender nuestro trabajo desde el plano de las ideas, un planteamiento positivo que concluye en que es preciso concienciar a los lectores del valor de las buenas imágenes. Los lectores del siglo XXI están acostumbrados a fotografiar y por eso distinguen perfectamente una chapuza tomada por una persona sin apenas formación visual y mal remunerado, enviado a cubrir tal o cual evento.
Se decantarán –y pagarán- por contenidos que aporten algo tangible. Si se les ofrece imágenes sugestivas que les ayuden a mejorar como usuarios de la fotografía, accederán a las plataformas y a los medios que les aporten lo mejor, pero si perciben que las ilustraciones son vulgares, buscarán otras alternativas.
Respecto a los portales que no dudan en apropiarse de fotos de grandes profesionales para disponer de un escaparate más interesante, las leyes deberían actuar contra estas descargas, que sirven para publicitar un propio negocio con un contenido visual que se ha robado.
Particularmente no he recibido ni noticias, ni disculpas, de ninguno de los dos periódicos.
«Un turista se fotografía con una mujer jirafa…» Alucinante. Lamentable. O_O
Si quieres ver otro caso, el mío: http://eliasgomis.blogspot.com.es/2013/02/mis-fotos-por-el-mundo-o-por-la-cara.html
Aquí te dejo otro ejemplo: correos impúnemente se apropia de una imagen mía (Garajonay) y emite un sello de correos «by the face»… Estudio aún poner una denuncia, pero el proceso se hace muy cuesta arriba…
http://www.correos.es/comun/filatelia/2010/0450_10-seleccionaSello.asp?idSello=4052010
Un abrazo y ánimo
Lamentable, pero como siempre buscarán una escusa absurda para no pagar, y como no, tampoco disculparse.
No entiendo cómo los periódicos grandes (los que se supone que tienen medios y dinero) hacen este tipo de cosas y se quedan tan tranquilos. Ellos deberían de ser los primeros en preocuparse porque esto no pase, pero teniendo en cuenta que el periodismo cada vez apesta más (apreciación personal), no sé de que me extraño.
Lamentable. Muchos ánimos. Seguiremos corriendo la voz.
Y ese turista con una menor de edad y esa sonrisita? En el norte de Tailandia y el artículo acaba hablando de turismo sexual!
No sólo es tu fotografía sino que aparece tu rostro en ella, además de robarte te insultan… Es rizar el rizo, hilarante si no fuera real.
ABC ya ha retirado la foto de la web… Y si nos obligamos a ser optimistas tal vez herramientas como la eficaz localizadora de imágenes de Google Images ayuden con el paso de muy poco tiempo a resolver estas cuestiones, no???
Abrazos, Tino.
Jesús
http://www.unfotografo.es
Inacceptable!! I com molt bé dius, penso que el camí del periodisme i fotoperiodisme només pot passar per oferir continguts amb una mica de qualitat. Si no, millor optar per altres alternatives gratuïtes a la Xarxa!! Merci per les teves reflexions!!
Buenos días,
Queríamos hacerle llegar nuestras más sinceras disculpas. El error se corrigió en cuanto se tuvo constancia de él y se avisó del mismo por redes sociales.
Lamentamos un hecho que no constituye una práctica habitual en nuestro periódico.
Muchas gracias y un saludo
Muchas gracias por las disculpas. También El País lo hizo a través del Defensor del Lector. Los fotógrafos profesionales independientes no debemos permitir que se usen nuestras imágenes sin autorización; pero los medios deben velar por las fuentes de la noticia. No se puede utilizar la imagen de un entrevistado por el propio periódico, que lleva cuarenta años recorriendo el mundo, para hablar de turistas a la caza de especies autóctonas ni, desde luego, firmar una imagen genéricamente como «ABC» o «archivo» estando debidamente reseñada. Finalmente es un tema de trabajo bien hecho.
«Los lectores del siglo XXI están acostumbrados a fotografiar y por eso distinguen perfectamente una chapuza tomada por una persona sin apenas formación visual y mal remunerado, enviado a cubrir tal o cual evento.»
de los lectores que han comentado salvo Laura Ignasi y diario ABC tienen el mismo link de nombre «sitioweb» el resto son fotografos que lectores y si estos lectores son fotografos salvo la disponibilidad sera quizas lo unico que diferencie no me diras que la foto de la niña en el articulo sobre el cancer puede servir para cualquier tema en donde los niños sean la cuestion lo unico especial de la foto es que la has hecho tu y tampoco los periodicos o redactores deberan conocer a todos los fotografos por importantes que sean si es que sencillamente no ha sido una tomadura de pelo ya que la foto muestra a un turista junto a una nativa por otro lado son muchisimos los blogs de fotografia que se nutren de articulos que llevan fotos de fotografos famosos aunque hablen sobre ellos y el pie de foto corresponda a su autor es un post tras otro y todos o muchos venden talleres de fotografia y son menos los que pueden subir post ilustrados con la propia fotografia cual seria la diferencia entre un post de un blog que ilustra sobre tal y cual fotografo recibe visitas en los tags el nombre del dueño se mezcla con el del famoso cuando buscas en google del que se habla y se publican sus fotos no creo que hayan pedido autorizacion ni a la editorial ni al fotografo en si y la diferencia de un periodico salvo que no figura el nombre y publica una foto que han cogido de internet simplemente porque la foto esta ahi sin mayores problemas a la hora de bajarla tu mismo tienes un blog con una foto del che que no lleva el nombre del fotografo quizas porque no es posible saber quien fue quizas un militar o cuando los reporteros no eran tan prima donna por desgracia el post tuvo escasas visitas y los jueces seguramente que cuando las imagenes son un mero stock fotografico que sirve para un roto y un descocido no actuaran a cuando las imagenes tienen un toque personal y para cuando esto pasa lo mas probable que el medio que se interesa por esa fotografia se ponga en contacto con el fotografo.
Hugo, no niego que tengas tu punto de razón, pero aquí se trata de dos fotografías perfectamente identificadas, tomadas por un fotógrafo de prensa profesional, que aparecen sin firmar y sin una llamada previa. Sobretodo en los países anglosajones, la gente paga, aunque sean unos pocos céntimos, por utilizar una imagen de otro en su blog, si ésta no está bajo alguna licencia de libre uso. Yo creo que hay que quejarse.
Por citar un ejemplo cercano, protestando, por ejemplo, la plataforma STOP CLÁUSULAS ABUSIVAS CON LOS FOTÓGRAFOS ha conseguido que algunos concursos se tiren atrás y no impongan bases que permitían explotar comercialmente TODAS las fotos, por el hecho de presentarse a un premio. Con la protesta se expresa un punto de vista. Y luego cada uno sale por donde más le conviene. Hay organizadores de certámenes que han expresado que precisamente lo convocan para hacerse con un archivo rápido, fácil, actualizado y casi gratuito. Si queremos darle una oportunidad a los jóvenes que tienen talento y aspiran vivir de la fotografía, hay normas que conviene defender. Yo no creo en el café para todos.
El blog de STOP es el de abajo (no sé si lo conoces) aunque el grupo es mucho más activo en Facebook.
http://stopclausulasabusivasalosfotografos.blogspot.com/
Bueno, por lo menos uno ya la ha sacado. Y por quejarse! Y también un poco porque eres tú, Tino que tienes poder de influencia. Si yo me quejara en mi blog, aún teniendo exactamente el mismo derecho, no creo que hubiera logrado acción ninguna. 🙂
Yo pertenezco a las que hacen fotos chapuceras, no tengo formación en fotografía y sólo lo hago por hobby pero a mi también me roban fotos y ni me contestan a los e-mails en los que les pido explicaciones…..
http://amis30porboston.blogspot.com/2013/07/me-roban-mi-fotoen-el-que.html
El que copió mi foto es del mismo grupo que el ABC por lo que pone en su pie de página así que ese comentario de que no es una práctica habitual, puede que no lo sea del ABC, pero vamos…
Al menos en vuestras fotos se puede medio entender el motivo por el que copian (Falta de talento para hacer algo parecido) pero en mi caso ya es de ser ….